Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de mayo de 2007

Estadounidenses y americanos

A colación de una noticia publicada en El País sobre el proyecto de Bush de nuevas exigencias a los europeos para poder viajar a los EEUU.

Estaría bien que todos esos que critican a los EE.UU se dirigieran a este país como Estados Unidos y no como América y a sus habitantes como estadounidenses y no como americanos ya que americanos también son Castro, Chavez, Lula, el Che Guevara, Allende y tantos otros que NO representan, para bien y para mal, lo que se hace en ese país DE Norteamérica. Pongo el DE es mayúscula porque muchos también se refieren a dicho país con el nombre de todo el continente.

Lo de dificultar la entrada a los estadounidenses pidiéndoles lo mismo que ellos a nosotros sería una buena venganza, si la vida se tratara de tomarse la revancha, pero también totalmente contraproducente, puesto que los que escogen Europa como destino no suelen ser los que están de acuerdo con las políticas de su gobierno precisamente y porque cerraríamos la puerta a un turismo con un alto poder adquisitivo.

Hay gente que dice que los primeros que tendrían quie dejar de usar los términos América y americanos son los propios estadounidenses. Y es cierto, pero lo es que ellos no tiene ningún interés particular en realizar este cambio. De todas formas, en inglés existe una diferencia entre "America", referido a EEUU, y "The Americas" referido a todo lo bañado por Atlántico y Pacífico. En todo caso, lo que no podemos hacer los demás es seguirles el juego cuando en nuestro idioma tenemos la terminología adecuada. En francés por ejemplo se ha creado el término "états-unien"o "étatsunien" basado en el modelo castellano. La ONU intenta fomentar el uso de este término y circunloquios como "people of the US", "US citizens" etc.

lunes, 14 de mayo de 2007

Sarkozy cuentame otra vez

El vídeo siguiente muestra otra canción que le dedico a Sarkozy que se ha propuesto "borrar" mayo del 68.

Artista: Ismael Serrano
Album: Atrapados en Azul
Canción: Papá cuéntame otra vez

Papá cuéntame otra vez ese cuento tan bonito
de gendarmes y fascistas, y estudiantes con flequillo,
y dulce guerrilla urbana en pantalones de campana,
y canciones de los Rolling, y niñas en minifalda.

Papá cuéntame otra vez todo lo que os divertisteis
estropeando la vejez a oxidados dictadores,
y cómo cantaste Al Vent y ocupasteis la Sorbona
en aquel mayo francés en los días de vino y rosas.

Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita
de aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia,
y cuyo fusil ya nadie se atrevió a tomar de nuevo,
y como desde aquel día todo parece más feo.

Papá cuéntame otra vez que tras tanta barricada
y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada,
al final de la partida no pudisteis hacer nada,
y bajo los adoquines no había arena de playa.

Fue muy dura la derrota: todo lo que se soñaba
se pudrió en los rincones, se cubrió de telarañas,
y ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos ya no hay parias,
pero tiene que llover aún sigue sucia la plaza.

Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis,
que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París,
sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual:
las ostias siguen cayendo sobre quien habla de más.

Y siguen los mismos muertos podridos de crueldad.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Ratzinger visita América

En su primer discurso de Navidad solo utilizó el castellano en quinto o sexto lugar y ello para dirigirse a hispano y luso hablantes al mismo tiempo. Una vergüenza teniendo en cuenta que América es el continente con más católicos. Como se nota que no es allí donde hace sus mayores recaudaciones, sólo hay que ver el tiempo que ha tardado en visitar a sus feligreses transatlánticos tras su elección.